Al 18 de mayo, la Unidad de Inteligencia Médica y Epidemiología (UIES), de la Dirección General de Epidemiología, había identificado al menos diez casos probables de hepatitis idiopática aguda grave. La definición de caso confirmado está disponible en este momento”.
La UIES aún debe confirmar si el niño de tres años que falleció en el Centro Médico Nacional La Raza se debió a una hepatitis aguda grave de causa desconocida, por lo que emitió las pautas a seguir para la producción de placas de virus por parte del Instituto de Diagnóstico y Epidemiología de referencia, establecida por la Organización Mundial de la Salud.
“A la fecha no se ha determinado la etiología de los casos, sin embargo, el adenovirus es la hipótesis más estudiada.” c La identificación probable de diez casos se encontró en la Ciudad de México, con cinco casos; Nuevo León, dos; Tamaulipas, Michoacán y Puebla con uno al hilo. Debido a la complejidad de la encuesta, la DGE ha enviado alertas a todos los Niveles I, II y III de Medicare y Unidades de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria (UVEH), integrantes de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, del Programa Nacional de Vigilancia Epidemiológica (CONAVE ), para la detección de hepatitis aguda grave desconocida en niños.