En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que de lunes a domingo la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, encabeza reuniones de seguridad con su Gabinete, las cuales han dado muy buenos resultados.
Respaldó al gobierno de Claudia Sheinbaum por el colapso en la Línea 12 del Metro: “No dudamos de la jefa de Gobierno, le tenemos toda la confianza, es una mujer trabajadora, inteligente y honesta”.
Recordó que se reunirá mañana con representantes del gobierno de EU para tratar la Cumbre de las Américas y dijo que hasta ahora han actuado con prudencia y tolerancia, y que se seguirá teniendo una relación de amistad y de respeto con el gobierno estadounidense.
Reafirmó que en la Cumbre de las Américas no se debe excluir a ningún país.
Aseguró que no existen tapados para la candidatura presidencial y celebró que exista relevo generacional.
Indicó que estará con quien gane la encuesta rumbo al 2024 y que no se usará dinero del pueblo para apoyar a ningún candidato.
La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, destacó la estrategia para la construcción de la paz e informó que la incidencia de homicidios dolosos en la Ciudad se redujo 62.7% con respecto a mayo de 2019.
-Robo de vehículos con violencia: – 70.8%
-Lesiones dolosos por arma de fuego: -61.7%
Dijo que los delitos de alto impacto se redujeron en 58.8% con respecto a febrero de 2019, además, dijo que la Ciudad se encuentra en el No. 16 de homicidios dolosos.
Señaló que a nivel internacional, en 2022 la Ciudad de México pasó de tener una tasa de homicidio de nivel de Bogotá a una menor a la de Nueva York, con 5.4 homicidios por cada 100 mil habitantes.
Informó que el Gobierno invierte más de 26 mil mdp al año en la CDMX en Programas del Bienestar, beneficiando a 1,633,437 personas, mientras que el Gobierno de la Ciudad destina 14,496 mdp para el mismo fin.
Dijo que durante su administración se han creado 5 preparatorias nuevas, la Universidad de la Salud y la Universidad Rosario Castellanos. Casi 32 mil jóvenes hoy tienen la posibilidad de estudiar en una universidad pública, destacó.
Informó que el Programa de Senderos Seguros en la Ciudad de México cuenta con 710 km, los cuales cuentan con iluminación y botones de auxilio, para brindar seguridad a las mujeres, además, dijo que se han recuperado 11 parques.
Dijo que la rehabilitación de la Línea 12 del Metro requiere estudios muy detallados “y estamos trabajando al 100”: Vamos a estar esperando que en noviembre ya pueda estar en funcionamiento para que sea una Línea totalmente segura.
Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa, mencionó que en la CDMX todos los delitos están a la baja e informó que la Ciudad tendrá 17 compañías de la Guardia Nacional a finales de año.
Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló que hay una tendencia de reducción de casos de Covid-19, e hizo un llamado a vacunar a los menores de edad y a los mayores a ponerse el refuerzo.
Zoé Robledo, director del IMSS, destacó los avances del Plan de Salud para el Bienestar, con el que ya se concluyó el levantamiento de diagnóstico en SLP.
Jorge Alcocer, secretario de Salud, dijo que es un deber garantizar el derecho a la salud para quienes no tienen seguridad social y reiteró que se recibió un sistema de salud con un gran déficit de especialistas.
Informó que los médicos especialistas certificados son 135 mil 046 y señaló que se encuentran en las grandes ciudades.
En alusión a la contratación de médicos cubanos, señaló que sí hay plazas pero los médicos de México no quieren acudir por inseguridad y no buscan estar en lugares remotos del país.