El 31 de diciembre del año pasado concluyeron las funciones de los ex alcaldes pero no así sus responsabilidades, entonces, a partir de este 30 de marzo tendrán que desfilar los 212 ex alcaldes a comprobar la cuenta pública 2021 ante el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis).
Es una gran oportunidad para solventar las irregularidades que les detectaron al revisar la Cuenta Pública del año pasado, de lo contrario podrían ser merecedores de diversas sanciones.
En esta revisión es posible que asistan también los alcaldes en turno o al menos sus representantes, que llevarán las pruebas de las condiciones de cómo encontraron esos ayuntamientos, que, en muchos de los casos, pensaron esos presidentes municipales que nunca se les iba a acabar ese cargo e hicieron lo que quisieron.
La auditora general, Delia Cobos personalmente supervisó los módulos donde se hará la recepción de esa documentación que será analizada con “lupa”, para detectar cualquier anomalía en la que hubieran incurrido.
Este es un ejercicio formal de transparencia y rendición de cuentas de los recursos económicos que les llegaron por distintas vías, pero que evidentemente no eran de su propiedad y es por eso que tendrán que detallar en que fueron aplicados.
Los reflectores estarán enfocados hacia esos ayuntamientos donde sea recurrente la falta de comprobación, por lo que en días posteriores se podrá conocer quienes cumplieron y quienes no, para que su situación se atienda directamente ante la Fiscalía Anticorrupción.
De muchos ayuntamientos ha trascendido la información de los malos manejos de recursos que pudieron haber hecho, pero ahora se podrá conocer con un enfoque técnico que es lo que realmente sucedió en esos municipios donde se sirvieron con la cuchara grande.
La política anticorrupción que ha sostenido el presidente Andrés Manuel López Obrador será el modelo que seguramente se aplicará en esta auditoría, por lo que es posible que, muchos ex alcaldes ya estén padeciendo insomnio a estas fechas.
Todo es cuestión de esperar y conocer esos resultados, pero además este momento deberá servir de ejemplo para los alcaldes actuales porque de otra forma ya saben lo que les podría esperar al concluir su gestión. Más claro ni el agua.