Hermosas artesanías de hilo de Zapupe en La Cumbre Tajín 2022

0
459

Papantla, Ver.- Los Pueblos Originarios del norte del estado de Veracruz, en su mayoría, siguen haciendo hermosas artesanías como el tejido con zapupe, para la fabricación de morrales, bolsas, monederos, carpetas, portafolios, aretes y otros productos.

Marciana Ramírez Obispo, originaria de la comunidad La Mora del municipio de Tantoyuca, desde hace muchos años se ha dedicado a la elaboración de estos productos que hoy muestra con orgullo, en la Exposición de Artesanos que se presentó en la Cumbre Tajín 2022.

El zapupe –nos explica- es una especie de agave y de sus pencas obtienen esa fibra resistente que van escogiendo, la ponen a secar y después la extraen para deshilarla, lavarla y dejarla en condiciones de poder trabajarla.

El proceso para obtener este material comienza con la siembra de este agave que ella realiza junto con su esposo, en su propia parcela; después que tienen limpio el ixtle lo tiñen con productos orgánicos y comienza la costura.

Una bolsa de dama, por ejemplo, la puede hacer en dos días y de acuerdo a la clientela que ya tiene identificada le hacen pedidos especiales, que se dedica a fabricar y a entregar en el tiempo convenido.

En su casa, Marciana Ramírez tiene su taller y ahí es donde va acumulando sus productos que sale a vender en la calle Independencia, todos los domingos en el centro de la ciudad de Tantoyuca y dice que, a pesar de que han pasado muchos años fabricando estos accesorios, siguen teniendo mucha demanda por lo atractivo que los hacen.

Entre los 200 participantes que se dieron cita en el Nicho de los Artesanos, en la Cumbre Tajín, 15 de estas mujeres fueron invitadas por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y una de ellas es Marciana Ramírez Obispo.

Estas son grandes oportunidades para mostrar y vender todos nuestros productos que, insistió, siguen teniendo una gran demanda porque son elaborados con materiales naturales y eso es lo que le gusta a la gente.

En medio de la clientela que la visitaba, hizo un espacio para la entrevista que atendió con soltura, con amabilidad, al tiempo que agradeció al gobernador Cuitláhuac García estos apoyos y pidió que continúe haciendo este tipo de eventos, porque les beneficia de muchas maneras, pero sobre todo en la económica.

Marciana tiene dos niños en edad escolar que requieren su atención, pero su trabajo no lo descuida y de manera ordenada dijo tener repartido su tiempo a lo largo del día, porque tiene claro que esos ingresos económicos le van a ofrecer un mejor futuro para su familia.