«Pude salir a tiempo, mi casa fue sepultada. El derrumbe nos dejó sin nada», dijo a la radio RPP la pobladora Ledy Leiva, quien pudo salir de su casa con otros cinco integrantes de su familia.
Varias personas atrapadas fueron rescatadas por vecinos que perforaron techos y paredes de las casas sepultadas, informaron medios locales.
«Hay muchas personas atrapadas […] dentro de las casas», manifestó el gobernador Llempén.
El presidente peruano Pedro Castillo anunció que el gobierno apoyará a las familias damnificadas por el deslizamiento de tierra.
«He dispuesto que el jefe del Indeci [Defensa Civil] y el ministro de Defensa [José Gavidia] acudan a la zona afectada por el deslizamiento de tierra en la provincia de Pataz», expresó el mandatario en las redes sociales.
Por su parte, Gavidia detalló que viajará a la zona junto con equipo de respuesta rápida de la Defensa Civil.
«Brindaremos toda la ayuda necesaria a las familias afectadas», prometió.
En 2009, al menos 13 muertos, entre ellas un niño, dejó un alud que sepultó varias casas en Retamas.
«Ya se había determinado este lugar como zona de alto riesgo», advirtió Miguel Yamazaki, director de Preparación de Indeci.
Los aludes ocurren con cierta regularidad durante los meses del verano austral en la región andina de Perú, debido a las lluvias estacionales.