Coatepec, Ver. (SANDY BARRADAS).- El presidente del Colegio de Economistas de Veracruz, Humberto Flores Huerta, indicó que la guerra entre Rusia y Ucrania impacta el intercambio comercial entre todos los países, lo que trae como consecuencia el aumento de precios de materia prima, así como de hidrocarburos.
Entrevistado, dijo que al tratarse de una economía global, el intercambio permite la distribución y el consumo de los productos, de ahí que haya fuertes afectaciones.
“Es un problema desde el punto de vista económico, todas las guerras como consecuencia afecta mundialmente el intercambio comercial que se da entre todos los países, somos una economía mundializada o global, el intercambio entre todos es lo que permite la distribución y el consumo de los productos, materia prima, hidrocarburos una guerra es lo que impacta”, mencionó.
Abundó que los productos que se exportan e importan se detienen, lo que provoca el aumento de sus costos.
“En el bloqueo de este intercambio, los países que tienen los productos que exportan e importan se detienen, en este caso Rusia es principal productor de gas y gasolina, por lo que aumentará sus costos en los países que no lo tienen y quienes tienen lo venderán más caro. Le pega a la bolsa de valores y a la macroeconomía”, dijo.