Xalapa, Ver.- La Secretaría de Protección Civil de Veracruz reiteró la «Alerta Gris» ante la llegada del Frente Frío número 29, el cual estaría afectando a la entidad desde la noche de este sábado; se espera un evento de «Norte» con rachas de 110 Km/h, descenso de temperatura y lluvias fuertes.
SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: el frente frío 29 actualmente ubicado desde el sureste de Canadá hasta el norte de Chihuahua, avanza con rapidez hacia el sur y sureste impulsado por una masa de aire de origen ártico, siendo probable ingrese al noroeste del Golfo de México esta mañana y cruce Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán entre este día y mañana domingo 13. El sistema frontal sería antecedido por una línea de cortante que ayudaría a que se mueva desde Matamoros hasta Belice en 36 horas.
EFECTOS EN VERACRUZ: del sábado 12 al domingo 13 se espera aumento del potencial de lluvias (y probables tormentas) con acumulados máximos en 24 horas de 70 a 150 mm en cuencas del del sur incluyendo Los Tuxtlas (Tabla superior), y de 50 a 70 mm en las del norte, siendo probables mayores, no descarte cencellada, nevadas o aguanieve en municipios de la sierra de Huayacocotla, Misantla y región montañosa central por arriba de los 1600 msnm; evento de NORTE con rachas máximas de 90 a 110 km/h en la costa central, 80 a 100 km/h en las costas norte y sur, menores en llanuras, y de 55 a 75 km/h en montañas del centro; oleaje elevado de 3.0 a 5.0 metros cerca de costa, y marcado descenso de la temperatura.
La Secretaría de Protección Civil recomienda realizar medidas preventivas y extremar las precauciones ante:
- Lluvias y tormentas que pueden favorecer
- Crecida de ríos/arroyos, inundaciones en llanuras.
- Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes
Viento:
- Destechamiento de casas, caídas de árboles, anuncios, espectaculares, etc.
- Suspensión de servicios estratégicos.
- Oleaje elevado