El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el aumento de la inflación del 6.12%, reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), es transitorio y prevé que pronto se observe una disminución.
“Yo considero que va a ser un asunto transitorio, pasajero y que vamos a tener pronto una disminución de la inflación, el peso está muy bien, ha resistido, no hay devaluación desde que estamos en el gobierno… ya recuperamos los empleos que perdimos por la pandemia”, expresó AMLO al ser cuestionado sobre el estudio del Inegi dado a conocer este viernes.
Afirmó que el Gobierno de México procura que no vaya en aumento la inflación, y consideró que se trata de dos fenómenos, aumento de la demanda y disminución de la oferta; la caída de la producción mundial por la pandemia de COVID-19; así como el envío de remesas para reactivar la economía nacional.
“Estamos procurando que no aumente la inflación porque eso afecta la economía popular. Esto tiene que ver más dos fenómenos el que se redujo la producción mundial y se encarecieron alimentos, productos, el maíz, acero, el transporte, eso es mundial, han aumentado los precios, y lo que también nos impacta, aunque tiene su parte buena, es que se soltó bastante dinero de Estados Unidos para reactivar la economía, entonces se calentó“, explico.
“Nuestros economistas sostienen que es transitorio, de todas formas vamos a seguir cuidando que no haya aumentos de precios, sin justificación. Lo que hicimos con el gas ayudó”, dijo el mandatario.
AMLO afirmó que “no es cierto que no haya subsidio a la luz”, sino que se mantiene la tarifa especial para 18 ciudades. Además presumió que la energía eléctrica, la gasolina no ha sufrido aumentos.
“La luz no ha aumentado, y lo puedo probar, en términos reales; ni las gasolinas, ni el diésel. Donde tuvimos el problema fue en el gas y ahí es donde estamos interviniendo”, señaló López Obrador.