El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, presentó el nuevo pasaporte electrónico, que a diferencia de lo que pudiera pensarse, sigue siendo una versión física, sin embargo, cuenta con una serie de adecuaciones electrónicas, como un chip que le da certidumbre a sus procesos de seguridad.
Acompañado de su esposa, Rosalinda Bueso, el canciller, Marcelo Ebrard, entregó este martes el primer pasaporte electrónico, con lo cual México se ubica entre los 15 países del mundo con el documento de identidad más seguro para viajar, avalado por la Organización de Aviación Civil Internacional.
Ebrard destacó que no solamente coloca al documento dentro de los primeros 15 en todo el mundo a la par de los utilizados en la Unión Europea y Estados Unidos, sino que es el primer documento en el mundo que vincula los datos biométricos de los menores de edad con quien tiene la patria potestad y será extremadamente difícil de falsificar.
“Al ser un pasaporte electrónico, pasas de ser un pasaporte en el lugar 28, 30 en cuanto a seguridad en el mundo, es decir, en cuanto a cuántos países lo reconocen como un instrumento eficaz y confiable de identidad, pasas de ese lugar a estar entre los primero 15 lugares del mundo. Ese es un gran cambio, es una gran utilidad para las personas, para las ciudadanas y los ciudadanos porque quiere decir que se va a reconocer fácilmente en todo el mundo”, informó Ebrard Casaubón.