En 2021 creció el número de perforaciones clandestinas, sumando de enero a junio un total de 5 mil 315, según datos de la Subdirección de Salvaguardia Estratégica de Petróleos Mexicanos (Pemex), pese al combate al huachicol publicitado por el actual gobierno federal.

Refieren que en promedio, diariamente fueron detectadas 29.3 perforaciones clandestinas principalmente en Hidalgo, Estado de México y Puebla, las entidades con mayor incidencia en el ilícito.

Mientras que en Michoacán, Guanajuato, Baja California, Veracruz, Nuevo León, Tlaxcala, Tabasco, Jalisco, Tamaulipas y Querétaro se detectó un considerable incremento de tomas clandestinas.