Tijuana, el municipio más violento de México; ve cuáles están en la lista

0
29
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 17NOVIEMBRE2020.- Un hombre que se encontraba formado en los carriles de acceso a la garita internacional de San Ysidro fue ejecutado esta mañana a bordo de una vagoneta color blanca con placas de California, Estados Unidos. La ejecución ocurrio a las 7:40 y movilizó a una gran cantidad de elemenos de policía para dar con los responsables. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar para dar los primeros auxilios pero el hombre ya no presentaba signos vitales. Al lugar acudieron agentes de la Fiscalía General del Estado de Baja California para iniciar con las primeras investigaciones. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

En lo que va de este 2021, Tijuana, Baja California, se colocó como el municipio más violento del país, pues registró 749 homicidios dolosos de enero a mayo del presente año, reveló la Secretaría de Marina (Semar).

Durante la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Guerrero, el secretario de la Semar, José Rafael Ojeda Durán, presentó datos sobre los 50 municipios más violentos de México.

Después de Tijuana, en el primer sitio, se encuentran las siguientes entidades en el top 5:

  • Ciudad Juárez, Chihuahua
  • León, Guanajuato
  • Cajeme, Sonora
  • Acapulco, Guerrero

El top 10 lo completan:

  • Fresnillo, Zacatecas
  • Guadalajara, Jalisco
  • Chihuahua, Chihuahua
  • Ensenada, Baja California
  • Celaya, Guanajuato

En la tabla de datos, también aparecen municipios como Ecatepec, Estado de México, y la alcaldía Venustiano Carranza, en la Ciudad de México.  

Durante la conferencia de prensa, Ojeda Durán presentó, además, datos de seguridad del estado de Guerrero.

“Con respecto a los 50 municipios a nivel nacional, Acapulco se encuentra en el quinto lugar, e Iguala en el lugar 27, lo que quiere decir que, de los 50 municipios con mayor incidencia delictiva a nivel nacional, Guerrero tiene dos municipios”.

Por su parte, el homicidio doloso va a la baja en Guerrero, mencionó el titular de la Semar.

“El homicidio: en lo que va de este año, se han presentado 120 casos de homicidio doloso, desde luego con una tendencia a la baja y ocupa el noveno lugar con respecto a la media nacional”.

En lo que se refiere a trata de personas, en el mes de mayo del 2021 “no ha habido mucho problema”, pues la tendencia es a la baja y ocupa el décimo lugar a nivel nacional, aseguró el secretario.

Para finalizar, el titular de Semar dijo que la entidad cuenta con 4 mil 203 policías distribuidos en 26 cuarteles.

“Con lo que respecta a las fuerzas de seguridad en el estado, se cuentan con 4 mil 203 policías y están distribuidos en 26 cuarteles…”.