ONU advierte ‘catástrofe absoluta’ si se retrasa mas el esquema de vacunación general a niños

0
50

En 2020, 23 millones de niños no recibieron las dosis de vacunas contra la difteria, tétanos y tos convulsa según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Es la cifra más alta desde 2009 y significa un aumento de 3.7 millones de niños con respecto a 2019. A partir de esas cifras es que Naciones Unidas (ONU) advirtió del riesgo de una «catástrofe absoluta» si no se soluciona el peligroso atraso en el esquema general de vacunación a niños y niñas como consecuencia de la pandemia de coronavirus o COVID-19, frente a un escenario de que las restricciones sanitarias se levanten con demasiada rapidez.

El escenario. «En 2021, tenemos el potencial para que se produzca una catástrofe absoluta», señaló la doctora Kate O’Brien, directora del departamento de vacunación de la OMS en Ginebra. Explicó que la situación de menores no protegidos y un levantamiento demasiado rápido de las restricciones sanitarias contra COVID, que cuidaban en parte contra algunas enfermedades infantiles, ya hacen sentir sus efectos, por ejemplo con brotes de sarampión en Pakistán, subrayó la responsable de la OMS. Estos dos factores combinados son «la catástrofe absoluta contra la cual hacemos sonar la alarma ahora porque necesitamos actuar de inmediato para proteger a esos niños», insistió.

¿Y México? Forma parte de los países en los que el número de niños no cubiertos por una primera dosis de vacunas contra esas tres enfermedades aumentó más rápido, pasando de 348 mil en 2019 a 454 mil el año pasado. En el continente americano, se observa una «tendencia preocupante a largo plazo» a pesar de que el declive vinculado con la pandemia fue modesto (2 puntos porcentuales menos que en 2019).