Mediante un comunicado, la Secretaría de Energía y su titular Rocío Nahle, aseguraron que la nucleoléctrica «Laguna Verde» es «es una instalación segura y vigilada, tiene área de almacenamiento seco».
Por medio de redes sociales, la ingeniero Rocío Nahle respondió a las publicaciones del diario «El País», asegurando que los almacenes de residuos de bajo y medio nivel son modulares seguros y están licenciados. Cumple con los estándares internacionales de OIEA.
La funcionaria federal destacó que la nucleoeléctrica opera al 99% de su capacidad y cumple con los estándares internacionales de Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y su operación está a cargo de expertos y se lleva con una excelente eficiencia.
Añadió que la Organización Internacional de Energía Atómica(OIEA) y la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CONASENU), que es un órgano descentralizado de la Secretaría de Energía encargado de regular la seguridad nuclear, radiológica, física y las salvaguardias del uso de la energía nuclear, certifican su funcionamiento e instalaciones periódicamente.
Asimismo, Rocío Nahle desacreditó la nota de El País al afirmar que “el Gobierno de México en su política energética prioriza el rescate de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (PEMEX) para tener seguridad energética en electricidad y combustibles. Las notas alarmistas, falsas y tendenciosas reflejan la molestia de algunos intereses privados desplazados”
La planta nuclear de la @CFEmx Laguna verde es una instalación segura y vigilada, tiene área de almacenamiento seco; los almacenes de residuos de bajo y medio nivel son modulares seguros y están licenciados.
Cumple con los estándares internacionales de OIEA.
pic.twitter.com/MsMYkdvyks— Rocío Nahle (@rocionahle) June 27, 2021