El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, señaló que no dejará de mencionar ni criticar el actuar de las administraciones pasadas mientras el Estado siga pagando intereses mayores a los 4 mil millones de pesos por las deudas generadas por Javier Duarte de Ochoa y que Miguel Ángel Yunes Linares no pagó.
Destacó, que MOODY’S mejoró la calificación financiera del Estado, y dijo que la deuda total de Veracruz superaría los 52 mil millones de pesos.
Expuso, que la deuda inicial es de 41 mil millones de pesos, a ello se le deben sumar 2 mil millones más por préstamos y 9 mil millones por pasivos que se están pagando.
“Estamos haciendo cuentas y este monto podría elevarse a los 52 mil millones de pesos, le pedí al secretario de Finanzas; que, sí considera de manera pública todos los pasivos y englóbarlos porque nos están consumiendo, estamos pagando otros pasivos, tenemos que hacer un esquema de pago”.
El mandatario estatal, insistió que la deuda se fue incrementando porque no se cubrieron los pagos correspondientes y los intereses se acumularon considerablemente.
“Siempre me preguntan por qué sigo hablando de los gobiernos pasados y lo voy a seguir haciendo mientras sigamos pagando más de 4 mil millones de pesos de intereses, mientras tengamos que pagar las deudas que nos dejaron y no cubrieron en su debido tiempo, yunes no lo hizo”, afirmó.
En conferencia de prensa, mencionó, que la deuda generada fue porque los recursos no se utilizaron conforme a lo establecido.
El mandatario estatal, ejemplificó, el abandono de la Universidad Veracruzana (UV), donde la institución generó una fuerte deuda con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el cual ya se ha cubierto con recursos de la actual administración; además de que se dejaron hospitales en abandono y el sector salud con múltiples deficiencias que se tuvieron que cubrir, pues no se podían dejar.
“Nos dejaron hospitales en abandono que tuvimos que rescatar, se abandonó al sector salud, lo cual ahora con la pandemia nos afectó considerablemente, tuvimos que hacer acciones rápidas para atender a la población, todo esto se generó por la falta de inversión, de aplicación de recursos”, señaló.