Falso que estudiantes de las escuelas normales se vacunen; sin fecha para regreso a clases presenciales: Gobernador

0
71

El gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que es falso que estudiantes de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rebsamen” vayan hacer inoculados contra el Covid-19, dentro del plan de vacunación docente que se realiza en la entidad veracruzana.

Esto después de que el día de ayer en redes sociales, alumnos y maestros de esta escuela, publicaran en sus redes sociales, que ya habían sido registrados alumnos para ser vacunados el día de hoy, lo cual fue negado hoy por el gobernador.

García Jiménez admitió, que se tiene el reporte de una estudiante de una Normal Superior que se vacunó y se está investigando quién se lo pudo haber permitido.

El mandatario estatal, dejó en claro que en ese caso se tomarán acciones, “por fortuna se puede detectar, se va a investigar. El caso ya se tiene detectado y fue una persona se va a investigar y se tomarán acciones disciplinarias el tema lo trae tanto Marina como nosotros”, afirmó.

En ese sentido, reiteró que por el momento solo se vacunará a personal docente y admirativo de los planteles educativos.

“No estamos en el plan de vacunación de estudiantes, lo que puede haber sucedido con esa estudiante, es que sí vaya a prestar su servicio de docente en una escuela y que se le haya tramitado ese documento a poder registrarse (…) pero lo detectamos, lo detectó Marina, lo detectamos nosotros y se va a investigar”.

En mayo podrían reanudar clases presenciales. 

Probablemente en el mes de mayo, estudiantes de Veracruz retornen a las aulas, confirmó el jefe del ejecutivo del Estado, Cuitláhuac García Jiménez.

En conferencia de prensa, aseveró que, aunque no existe una fecha oficial, hay pláticas con los sindicatos magisteriales; sin embargo, recalcó que primero se debe concluir la vacunación contra Covid-19 a los docentes y que la federación declare a la entidad en semáforo epidemiológico en verde.

“Probablemente en mayo estemos regresando a clases, pero vuelvo a insistir, con orden y en un sistema escalonado por escuela (…) Todavía falta el último aviso de semáforo verde, aún no hay nada oficial”, destacó.

Abundó, que la “mayoría de padres de familia quieren ya que sus hijos se estén formando en las aulas”, por lo que planearán la estrategia de retorno a clases presenciales, la cual, debe ser escalonada para que se garantice la sana distancia y la salud de los alumnos.

“Que no haya aglomeraciones y que haya un control para tener detecciones a tiempo si hay casos”, dijo.

Indicó, que en aún falta hacer la planeación de regreso escalonado a los planteles educativos para tener todas las previsiones correspondientes tanto sanitarias como control escolar.