La pérdida de empleos, la reducción salarial y el retiro de Afores en la pandemia del COVID-19 han mermado las expectativas de pensión, de acuerdo el presidente de la Asociación Mexicana de Actuarios Consultores (AMAC).
En entrevista para el diario Reforma, señala que generan que la densidad de cotización (que mide el tiempo de la vida laboral de una persona que pasa trabajando en la formalidad), así como las semanas cotizadas de los trabajadores sean menores que antes de la pandemia, reduciendo el monto de la pensión.
Advirtió el estrés mayúsculo que se está generando en el mercado porque quienes han logrado conservar su trabajo se están quedando con más carga y un menor salario.
Fuente: Reforma