Empleados de Bienestar no podrán hacer “Home Office”: Manuel Huerta

0
39

El delegado de los programas federales en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara informó que los trabajadores de la Secretaría del Bienestar son los únicos que no podrán realizar el “Home Office” pues su trabajo de brigadeo siempre involucra la calle en favor de los más necesitados.

Ellos forman parte de las brigadas de correcaminos “que no nada más son de los programas de Bienestar, sino parte de las fuerzas de seguridad ciudadana, las áreas de protección civil”.

Ladrón de Guevara insistió que en el caso de los empleados de la Secretaría del Bienestar se trata de áreas vitales y estratégicas para los programas y la atención de los ciudadanos.

Explicó que otros empleados federales como los del sector salud que aglutina desde IMSS, ISSSTE y PEMEX participan también de lleno en el plan nacional de vacunación, por lo que sería imposible mandarlos a trabajar desde casa.

En cuanto al resto del personal, el delegado de los programas de Bienestar, expuso que se mantiene en trabajo desde casa.

“Nosotros tenemos el trabajo en casa desde marzo, y desde entonces estamos con decretos permanentes en la materia”.

Ayer, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, exhortó a los gobiernos federales y municipales, y a las empresas que puedan hacer trabajo domiciliado a enviar a personal a sus casas para evitar el incremento de contagios de coronavirus.

Al respecto, el delegado de los programas de Bienestar, explicó que en las oficinas federales esa disposición está desde el pasado mes de marzo.

“Claro que hacemos eco de los decretos del gobernador Cuitláhuac García Jiménez con estás limitantes”.