A dos días de arrancar programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” saturado; publican quejas en redes

0
154

A dos días de que arrancara la convocatoria de “Jóvenes Construyendo el Futuro” para que jóvenes de 18 a 29 años, que no estudian y no trabajan se capaciten en el mundo laboral y tener un mejor empleo, la plataforma ya se saturó y ya no admitió más inscripciones.

Desde el lunes, el propio, Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara, delegado del Bienestar en Veracruz presumió en sus redes sociales que ya estaba abierta la convocatoria de Jóvenes Construyendo el Futuro en la que se entregaría un apoyo mensual de 4 mil 310 pesos mensuales a los beneficiados.

Sin embargo, en el propio Facebook de Ladrón de Guevara, jóvenes que intentaron inscribirse al programa y no tuvieron éxito han descargado su enojo ahí. Varios incluso han recurrido a pegarles el “pantallazo” de su teléfono móvil de que la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro ya llenó su capacidad.

“Ya no se puede”, “No deja entrar a la página”, “Apenas es once y ya no hay cupo”. Otros comentarios eran más agresivos: “Yo me intenté escribir desde que estaba embarazada y mi hija ya tiene un año y aún nada. Es pura mentira”. “Yo me inscribí en julio (2020) y sigo esperando respuesta de validación de mi curp, no he tenido respuesta del programa”.

En los casi 700 comentarios que hay en la publicación, la mayoría de ellos son quejas del programa. Otros señalamientos versan sobre las quejas de que, aunque han sido aceptados, no han podido ser “vinculados” con alguna empresa, por falta de respuesta de la Secretaría del Bienestar.

En el rosario de quejas, otros reprochan qué, aunque se inscribieron, no pudieron obtener ni usuario, ni contraseña, lo cual los hace sospechar que no entrarán en el padrón de beneficiarios.

Huerta Ladrón de Guevara ha dicho que Jóvenes Construyendo el Futuro es una beca proporcional, para que el recién egresado o aquel joven que no tenga empleo pueda capacitarse profesionalmente, sin necesidad de que su patrón tenga que darle una remuneración, la cual el primer año será absorbida por el estado.

Este programa, no obliga al patrón o empresa a hacer una contratación laboral una vez que concluya el año de capacitación.