Cerca del 50 por ciento de las escuelas que hay en la zona metropolitana de Veracruz, Boca del Río, Medellín y Alvarado no están debidamente regularizadas, debido a la falta de escrituras de sus terrenos o alguna documentación sin concluir ante la Secretaría de Educación de Veracruz.
Ricardo García Jiménez, director de Espacios Educativos, dijo que han notado que muchas escuelas, sobre todo en las localidades rurales o fraccionamiento nuevos, se encuentran en casas o terrenos que no son de su propiedad, por lo que en muchos de esto casos es complicado brindarles recurso económico de cualquier tipo, pues estarían faltando la ley.
“Realmente viene siendo alrededor del cincuenta por ciento, más menos, hay muchas que están en proceso de regularización, la Secretaria (de Educación) desde el inicio de la administración lanzó un programa muy bueno, donde es escritura garante, escuela garantizada, en la cual se están regularizando las escuelas por medio de un convenio con el Colegio de Notarios”, subrayo.
Este programa, detalló, entrega a todas las escuelas su escritura de forma gratuita, aunque deben de tener todos sus documentos previos en regla para poder agilizar los trámites.
Una vez obtenido su escritura, se procede a registrarlos en la dirección de Espacios Educativos, donde pueden ya acceder a recursos estatales y federales para la mejora de su plantel educativo.