Morgan Freeman y otros actores denuncian al sindicato de Hollywood reducción de seguro médico en plena pandemia

0
24

Un grupo de actores demandó al sindicato SAG-AFTRA, la mayor organización sindical de Hollywood, por una reforma que, alegan, podría dejar a cientos de actores sin seguro médico en plena pandemia del coronavirus.

Entre los actores que se sumaron a esta demanda se encuentran Mark Hamill, Whoopi Goldberg y Morgan Freeman y una docena de otros miembros de alto perfil de SAG-AFTRA quienes están criticando los próximos recortes de beneficios al plan de salud a través de un video de dos minutos titulado  “What Would You Do?”

SAG-AFTRA representa a unos 160 mil profesionales de la televisión, la radio, el cine y otros. La mayoría de sus integrantes son trabajadores anónimos que encadenan periodos de trabajo con épocas sin ingresos por la inestabilidad de la industria del entretenimiento.

De hecho, casi un tercio de los miembros de la organización se consideran “no activos” por sus pocos contratos, y son a los que van dirigidas ciertas medidas relacionadas con los seguros médicos y las pensiones.

La pandemia del coronavirus y el cierre del mundo del entretenimiento (cines, rodajes, eventos…) provocaron que los costes de atención médica aumentaran, situación por la que el sindicato impulsó una serie de cambios en su plan de salud.

La demanda, obtenida por el diario Los Angeles Times, pretende revocar esta reforma que afecta, principalmente, a las pensiones de personas mayores de 65 años que reservaron una parte de sus ingresos para mantener sus seguros médicos

“El plan de salud por el que se sacrificaron personalmente y en favor de todos los miembros ahora los ha abandonado abruptamente”, asegura la demanda.

También se eliminó otra medida que permitía a profesionales de más de 40 años acceder a cobertura médica con ingresos reducidos.

La demanda destaca la difícil situación de muchos actores de la industria que han perdido la cobertura médica en un momento en que el trabajo es cada vez más escaso.

Con información de EFE y Variety.