Especialistas suponen en un estudio publicado en la revista The Lancet que la pandemia del COVID-19 es en realidad una sindemia, lo cual significa que hay muchos otros factores además de la enfermedad a los que prestar atención.
Al respecto, Richard Horton, editor de la prestigiosa revista científica, afirma en el artículo titulado “El COVID-19 no es una pandemia” que dos categorías de enfermedades: la infección con síndrome respiratorio del SARS-CoV-2, y una variedad de enfermedades no transmisibles, se están agrupando dentro de sectores sociales según unos patrones de desigualdad profundamente arraigados en nuestras sociedades.
Señala que el enfoque sindémico revela interacciones biológicas y sociales muy importantes para el pronóstico, el tratamiento y las políticas sanitarias, al ser la suma de dos o más epidemias o brotes de enfermedades concurrentes o secuenciales en una población que exacerban el pronóstico y carga de la enfermedad, lo cual no se puede solucionar con un tratamiento o con una vacuna.
Advierte que se necesita más que un reavivamiento nacional que incluya educación, empleo, vivienda, alimentación y medio ambiente.
Fuente: El Universal