Hoy habrá surada y mañana, Norte violento con rachas de 100 Km/h

0
207

Xalapa, Ver.- Un evento de Surada se presenta desde la madrugada hasta este amanecer en la región de Orizaba con rachas del orden de 40-50 km/h, provocando aumento de la temperatura. Para el martes se pronostica un norte «violento» con rachas de hasta 100 Km/h, por lo que se ha emitido una Alerta Gris.

El Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil ha informado que este lunes por la tarde se prevé ambiente muy caluroso con valores de 28-36ºC en promedio, tanto costas como montaña. El martes después del paso del #FrenteFrío23 la temperatura descenderá rápido especialmente en la zona Norte del Estado de Veracruz.

 

Alerta Gris por Frente Frío No. 23-NORTE
Xalapa, Ver., a 15 de diciembre de 2019

Domingo-lunes
* Surada rachas de 55 a 65 km/h
*Ambiente caluroso.

Martes-miércoles
*Norte rachas de 90 a 105 km/h
*Lluvia moderada a fuerte.
*Notable descenso de la temperatura.

Se espera que este domingo 15 y lunes 16 de diciembre domine ambiente seco y caluroso a muy caluroso en el estado de Veracruz, con registro de Surada con rachas de 50 a 65 km/h especialmente en la costa norte, regiones de Orizaba, Los Tuxtlas y Jesús Carranza-Acayucan.

El pronóstico persiste en indicar el recorrido rápido del Frente frío núm. 23, actualmente en el noroeste del país, por la entidad entre la madrugada y tarde del martes 17, alcanzando la Península de Yucatán la mañana del miércoles 18 de diciembre (ver mapa), detrás del mismo la potente masa de aire polar asociada invadirá gran parte del país y el Golfo de México. Estos sistemas favorecerán en la entidad:

Nieblas, lloviznas y lluvias con acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 mm de manera general con máximos de 30 a 50 mm. Estos últimos especialmente en regiones montañosas de las cuencas del Tecolutla al Colipa, parte alta del Papaloapan, Los Tuxtlas, Uxpanapa y Coatzacoalcos-Agua dulce entre martes y la mañana del jueves 19.

Viento del Norte y Noroeste con rachas máximas estimadas de 90 a 105 km/h en la costa centro-sur, de 80 a 95 km/h en la costa norte y mayores a 55 km/h en la parte alta de la región Xalapa- Misantla (ver tabla). Una línea de cortante delante del frente puede anticipar el cambio e intensificación del viento al NORTE. La velocidad del viento desarrollaría oleaje con alturas de 3 a 6 m en las proximidades de la costa.

La temperatura descenderá notablemente entre martes 17 y miércoles 18, manteniéndose el ambiente frío a fresco el resto de la semana con heladas en zonas altas de las regiones montañosas.