Xalapa, Ver.- El Frente Frío número 3 podría afectar a la entidad veracruzana a partir del próximo lunes, con la llegada de una masa de aire frío por el Norte y Centro del Golfo de México, provocando vientos del Norte con rachas de hasta 75 Km/h; informó el Centro de Estudios del Clima de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Veracruz.
De acuerdo al reporte del CEEC, la velocidad del viento de Norte y Noroeste en la zona litoral del estado de Veracruz puede aumentar gradualmente entre este sábado 5 y el próximo martes 8 de octubre, disminuyendo en el transcurso del miércoles 9.
En este periodo también se prevé aumenten las condiciones para tormentas y lluvias, siendo de mayor importancia en las regiones norte y sur especialmente lunes y martes.
Tal situación, será provocada por un amplio sistema de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México y el avance del Frente frío núm. 3 junto con su masa de aire frío por el norte y centro del mismo golfo, antecedidos por una línea de cortante.
El Frente Frío se estacionaria en el norte de la entidad entre lunes y martes. Por lo anterior, se emite el presente Aviso Especial.
Lluvias acumuladas estimadas en 24 horas para los siguientes días:
Sábado 5: de 5 a 15 mm con máximos de 20 a 50 mm especialmente en regiones montañosas del centro y zona sur.
Domingo 6: de 5 a 15 mm con máximos de 30 a 50 mm principalmente en regiones montañosas del centro y porción sur, en esta última son probables del orden o mayores a 70 mm en zonas de planicie y costa.
Lunes 7 y martes 8: de 5 a 20 mm con máximos de 30 a 50 mm especialmente en las zonas norte y sur.
La velocidad máxima del viento se estima de:
Sábado: 20 a 35 km/h con rachas hasta de 40 a 50 km/h en la zona litoral.
Domingo: 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 55 km/h especialmente entre las costas de Vega de Alatorre y Coatzacoalcos, menores en el resto del litoral.
Lunes y martes: 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 75 km/h principalmente entre las costas de Vega de Alatorre y Coatzacoalcos, de 50 a 60 km/h en el resto de la costa norte y entre Banderilla-Misantla, y menores en la zona de Xalapa.
La fuerza del viento puede desarrollar oleaje de 1 a 1.5 metros de altura en las proximidades de la costa especialmente los días lunes y martes, cuando también se tendría un ligero descenso de la temperatura máxima.
Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (fuente de la imagen) establece para el próximo:
Lunes 7 de Octubre de 2019:
- Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Puebla, Veracruz y Chiapas.
- Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Nuevo León, Tlaxcala, Guerrero y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Estado de México y Morelos.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Sinaloa, Durango, Aguascalientes y Guanajuato.
- Evento de “Norte” con rachas superiores a 70 km/h, oleaje elevado de 1 a 3 m y posible formación de trombas marinas: Litoral de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de
- Viento de componente norte con rachas superiores a 50 km/h y posible formación de tolvaneras o torbellinos: Zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Veracruz.