Denuncian que policía federal ejecutó extrajudicialmente a una persona migrante frente a su hija

0
197

La Casa del Migrante Saltillo denunció que elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), la Policía Federal y elementos de la Fiscalía del estado de Coahuila asesinaron a una persona migrante  frente a su hija durante un tiroteo y persecución.

Alberto Xicoténcatl, director de la Casa del Migrante, explicó que al menos diez personas migrantes, entre los que se encontraban niños y niñas, esperaban el tren para intentar llegar hacia Estados Unidos.

Elementos de seguridad de la Policía Federal y el INM, supuestamente en ropas de civil, comenzaron una persecución en contra de las 10 personas.

A las 9:30 de la noche comenzaron a escucharse gritos pidiendo ayuda y la movilización de personas en calles aledañas a las vías del tren y la Casa de Migrantes.

Detuvieron a varias personas, entre ellas una madre y su hijo de dos años, el pequeño fue escondido en una tienda por otras personas al ver que los elementos de seguridad disparaban sin distinción alguna.

Un padre intentó escapar de la ráfaga al lado de su hija, sin embargo, fue alcanzado por el fuego y murió frente a su pequeña. Tras los hechos, el director de la Casa del Migrante emitió el comunicado antes citado.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Coahuila no dio declaración alguna de los hechos, tampoco confirmó el homicidio.

De corroborarse esta información no se trata del único caso de violencia institucional contra personas migrantes en Saltillo.

Recientemente Alberto Xicoténcatl había denunciado constantes violaciones de derechos humanos por parte de policías, militares y miembros de la Guardia Nacional.

El 24 de julio, elementos de la Policía Federal y de la Guardia Nacional  intentaron entrar en la Casa del Migrante para realizar verificaciones migratorias, no obstante, su director no permitió que se llevaran a cabo.

Así mismo, se han denunciado diversos actos de intimidación en contra de los defensores de los derechos humanos.

Por su parte, tanto Marcelo Ebrard como Andrés Manuel López Obrador han proclamado de manera incansable un discurso pro migrantes.

Aseguran que es primordial garantizar sus derechos humanos, no obstante, las medidas que se implementan parecen insuficientes y los organismos que han designado inhumanos.