¿Los colibríes mueren por actos de brujeria o por amor?

0
236

Los colibríes están al borde de la extinción debido a la caza ilegal, que en parte alimenta el mercado de los amarres. Sí, esos embrujos para hacerse de pareja pueden estar llevando a la extinción a estas hermosas aves.

Sí, así como lo lees, resulta que no fue el cambio climático ni ningún otro aspecto de naturaleza lo que llevo al colibrí a este punto; fuimos los humanos, una vez más.

Como si no fuera suficiente acabar con casi todo el planeta y diversas especies, ahora esta ave, que tiene una gran importancia ecológica por su papel de polinizador en el ecosistema, paga la ignorancia de miles que los usan para asegurar el amor a otras personas.

De alas azuladas con color verde esmeralda, esta ave es una de las más importantes en la naturaleza; las creencias sobre hechizos y brujería han llevado a esta especie al filo de la extinción.

Incluso, especialistas de la UNAM han dicho que de las 330 especies de colibríes que existen, 57 se distribuyen en México; 13 de esas aves son endémicas de nuestro país y 7 de las mismas están en riesgo de desaparecer.

Incluso se han hecho diversos proyectos para su conservación; la UNAM creó jardines para protegerlos y asegurar que el número de ejemplares pudiera elevarse además de poderlos reintroducir en su hábitat.

Sin embargo, las creencias de diversas personas junto con las técnicas de ‘amarres’ de ‘chamanes o brujos(as)’ han echado abajo los esfuerzos de diversos científicos y biólogos para la conservación de esta especie.

Estas bellas aves, únicas en el mundo y en su función en el ecosistema son capturadas y vendidas de manera ilegal en varios mercados o locales esotéricos de la Ciudad de México.

Se les ha atribuido una característica mágica y los chamanes o brujas llegan a cobrar de 300 a 400 pesos por un ‘amarre sencillo’ para garantizar que tú y la persona que quieres que esté contigo o no te deje, funcione.

Los venden vivos y muertos; usan un colibrí macho y una hembra para meterlos en un saco rojo al que después de vierten miel para consumar el hechizo de amor.

El colibrí o chupamiltos es considerado como una especie de abundancia, fortuna y amor. Hay quienes incluso creen que tiene poderes mágicos y por eso los capturan.

A pesar de ello, otra de las causas agregadas a este problema es que los colibríes mueren casi de inmediato cuando son capturados: necesitan de alimento cada 10 minutos pues sólo consumen la mitad de su peso para poder realizar todas sus tareas polinizadoras en las que invierten toda su energía y aleteos.

Aunque el chamanismo en México es común y diversas personas lo consideran parte de nuestra cultura debido a que antiguamente en varios pueblos indígenas los curanderos realizaban actividades espirituales parecidas, esto no es excusa para seguir usando animales y sobretodo, acrecentar la demanda y extinción de las especies.

Además,  lejos de esas creencias, los mayas lo consideraban un ave hecha para ser libre y que quienes lo enjaularan o capturaran seria castigado por lo dioses; lo conocen como “x ts’ unu’um”y es para ellos un ave sagrada.

En todo caso lo que haría falta es una buena educación emocional para saber aceptar el ‘no’ de una persona que ya no desea estar contigo en lugar de recurrir a estos ritos que lejos de beneficiar, perjudican; total, si alguien te quiere va a estar contigo y sino, pues ni modo. ‘A fuerza ni los zapatos entran’, diría el dicho popular.