La razón que necesitas para abrir una taquería es simple: es un buen negocio. Los expertos de estos giros aseguran que son una buena oportunidad al tratarse de una comida donde la relación precio con el valor al consumidor es muy buena.
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados(CANIRAC), revela que en 2017 el sector de los tacos es uno de los mayores empleadores del país, acapara 17% del personal ocupado en la industria restaurantera en México.
El consumo de tacos es de 17.3 millones de toneladas al año, de las cuales en su mayoría son tortillas. El uso de tortillas por cada mexicano es de 297 kilogramos anuales, expuso Carlos Roberts, CEO de “El Fogoncito” en una conversación con Entrepreneur.
Motivos para emprender una taquería
El promedio de estancia de una persona en una taquería es menor al de una hora y según la CANIRAC, pueden llegar a pagar consumos de hasta 200 pesos por persona.
No necesitas iniciar con un espacio grande y tu menú puede ser variado, con bistec, costilla, arrachera, chorizo, pollo, alambres y pastor y para acompañarlo con guacamole, chicharrón, nopales, cebollas y dar salsas rojas, verdes y habaneros.
Conviene emprender en tacos porque existe la necesidad de comer fuera de casa, además, la comida mexicana es rentable por la alta demanda que hay en el país. De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) al tercer trimestre de 2017 había 1.6 millones de taqueros en México.
Seis de cada 10 familias comen tacos, sopes, quesadillas y gorditas por lo menos una vez a la semana, revela un estudio de Kantar World Panel. La venta de tacos más el consumo de refrescos arrojan ingresos estimados en poco más de 50 mil pesos tan sólo en el primer mes, considera la especialista Nora Castaños Rocha.
Gastos que debes tomar en cuenta
Los gastos que debes tomar en cuenta para el primer mes de ventas son al menos 110 tacos al día para 22 clientes, en promedio cinco para cada uno. Poco a poco aumentarás durante los siguientes meses y elaborarás un máximo de 350 tacos diarios a final del primer año, cuando tu taquería ya esté posicionada.
Invertirás siete pesos, aproximadamente en insumos para venderlos en 12, y en cada taco lograrás una ganancia de cinco pesos, 40% de las ventas.
Si trabajas los 365 días del año, tus ventas estimadas por mes serán de 108 mil 238 pesos. Pero debes considerar 78 mil pesos del gasto promedio del mes para obtener ganancias de 30 mil pesos cada 30 días. Al vender más de 86 mil tacos por un año ganarás 350 mil pesos e invertirás 77 mil pesos todo eso lo recuperarías al quinto mes de haber abierto tu taquería.
Si ya tienes capital para emprender no debes olvidar lo fundamental invertir en: verduras, tortillas y carne, un local con sanitarios apartados de la cocina, inmobiliario o paredes en color naranja y café para despertar el hambre de los comensales, ventilación para las parrillas, una TV con cable para pasar partidos de futbol o peleas de box.
Y lo que debe ser prioritario es el trámite de permisos, incluso, si es un puesto ambulante. Además de considerar una plantilla básica de empleados como un parrillero o pastorero, un cajero y un mesero, y podrás ampliarte conforme avances en tus objetivos.
Si después de leer lo anterior estás convencido en vender tacos y consideras que cumples con los requisitos mínimos, anímate porque abrir una taquería en cualquier punto de la República Mexicana es un negocio rentable por la tradición que representan.