La canícula está cada vez más cerca

0
1997

Veracruz, Ver.- La canícula o sequía intraestival tiene su máximo pico a mediados de agosto y se manifiesta con ausencia de lluvia y altas temperaturas, señaló el meteorólgo Federico Acevedo.

«La canícula es el periodo en el cual llueve menos en una región,m durante la temporada de lluvia, el nombre coloquial es canícula y el nombra científico es sequía intraestival».

Detalló que afecta más municipios de la zona norte de Veracruz y es menor en la zona sur de la entidad.

Dijo que es difícil pronosticar su inicio y fin, pero a mediados de julio y hasta mediados de agosto puede presentarse. Durante la canícula el calor es normal pero con disminución de la humedad puede percibirse más calor. 

Explicó que hay años en que no se presenta la canícula y se prolonga la sequía.

Federico Acevedo recomendó a la población estar bien hidratado, tener más cuidado con la comida que suele descomponerse más rápido.

Cabe señalar que según el portal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la canícula es un fenómeno climático que se presenta durante la última quincena de julio y dura 40 días aproximadamente en México.

La canícula se caracteriza por ser un periodo de aumento de la temperatura debido a un calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y baja precipitación.

Su nombre se le atribuye a la constelación Can Mayor o Canícula para los romanos,  ya que anteriormente se pensaba que el calor del sol se juntaba con la estrella Sirius (estrella con el mayor brillo), que se posicionaba del lado opuesto al astro en verano, lo cual producía aumento en la temperatura.

Los principales estados afectados son Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxacay Chiapas. 

Ciudad de México, Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila y Querétaro no se ven afectados por este fenómeno.