Coatepec, Ver.- Alondra Vera Beltrán, una chica de trece años es ya destacada corredora de medio fondo; delgada, fuerte y con más de 1.70 metros de estatura, entrena todos los días de dos a tres horas y ya porta más de quince medallas.
Corredora de medio fondo, con su sonrisa contagiosa, Alondra nos platica acerca de su vida deportiva, ha participado en competencias locales, regionales y nacionales, además de competencias convocadas por empresas particulares y medios de comunicación.
Todos los días, dice que al salir de la escuela come ligero pero nutritivo pues a las cuatro y media de la tarde inicia de lunes a viernes su entrenamiento; los fines de semana dedica hasta tres horas a su preparación física.
De entre todas las medallas que nos muestra, Alondra destaca las que obtuvo en Cancún al correr 5 kilómetros y obtuvo el segundo lugar general en la categoría femenil, además de una medalla de competencias nacionales en Sinaloa en el 2016 al correr 600 metros y el año pasado 2017 en Guadalajara donde logró el primer lugar en la prueba de 1200 metros.
Dice siempre estar orgullosa de representar a Coatepec y a nuestro Estado de Veracruz cuando ha acudido a las pruebas nacionales.
Alondra nos recibe el domingo, poco antes del medio día, al término de su entrenamiento que inició a las ocho y concluyó después de las diez de la mañana.
Se prepara para las pruebas prenacionales
Del 5 al 8 de abril se llevarán a cabo las pruebas prenacionales en el estado de Oaxaca, lugar hasta donde acudirá Alondra para participar y de donde espera regresar con el primer lugar.
Participará en las pruebas de 2 mil y 800 metros, donde ya logró un tiempo de 7 minutos con ocho segundos y 2 minutos con 21 segundos y obtuvo el primer lugar que le permitió su pase a las pruebas prenacionales nos explica su entrenador Angel de Jesús Cadena.
Nos comenta Jesús Cadena que previo a cada competencia, Alondra es revisada por médicos, con exámenes clínicos para poder verificar que su salud sea óptima y que pueda participar en cada competencia.
“Conocí a Alondra hace poco más de dos años y desde entonces comenzamos a trabajar intensamente, recién había regresado de Nayarit donde participó en unas pruebas nacionales, pero se lesionó y no logró ningún triunfo”.
Ya en el 2016 y más en el 2017, gracias al buen entrenamiento, Alondra obtuvo excelentes resultados.
Espera el apoyo para lograr más
En próximas fechas Alondra Vera acudirá a las pruebas prenacionales donde representará a Veracruz; el entrenador nos platica que ya han acudido al Instituto Veracruzano del Deporte para solicitar el apoyo, pero hasta ahora no se ha logrado aunque confía que esto sí llegue.
“Un par de tenis ‘spaiks’ para corredora de medio fondo, puede costar hasta cuatro mil pesos y hay que cambiarlos cada tres o cuatro meses, la ropa deportiva también debe ser especial y los exámenes clínicos y las vitaminas también tienen un costo” nos platica la señora Ana Luisa, mamá de la joven corredora, quien la acompaña a todos los entrenamientos y competencias.
“Precisamente, hace dos años no le pudimos comprar unos buenos tenis y en la competencia de Nayarit, se lesionó pues se resbaló en el arranque de una prueba, los tenis ya estaban gastados… pedimos una beca deportiva”.
Alondra entrena todos los días en la Unidad Deportiva Roberto Amorós Guiot, de este municipio, desde las cuatro hasta las seis de la tarde; su familia hace un llamado a autoridades, empresarios y en general a la ciudadanía para que, si pueden, aporten con un apoyo para Alondra, pues todo será bien recibido y con toda seguridad traducido en grandes logros que pondrán en alto el nombre de nuestro bello Pueblo Mágico Coatepec y de nuestro Estado, Veracruz.