Ciudad de México. Aunque marginados tradicionalmente de la oferta electoral de los partidos políticos, renuentes a las políticas institucionales y esencialmente pragmáticos en sus intereses de corto plazo, el voto de los jóvenes representará para 2018 casi 30 por ciento del listado comicial.
Acorde con las tendencias documentadas, el comportamiento del voto joven es ligeramente superior a la media entre los 18 y 19 años, en tanto que entre los 20 y 24 años tiende a convertirse en el sector poblacional que más rechaza las elecciones y, en consecuencia, el de mayor proporción abstencionista.
jornada.unam.mx