Tatahuicapan, Ver.- Fundamental que los veracruzanos construyan una organización ciudadana que haga posible el cambio que permita avanzar en temas prioritarios en salud, medio ambiente, desarrollo económico, educación, deporte, entre otros aspectos, consideró la diputada local de la LXIV Legislatura del estado, Rocío Pérez Pérez, al rendir du primer informe de labores legislativo itinerante en este municipio.
En su mensaje ante cientos de familias de la región sur de la entidad que se congregaron en el parque central de Tatahuicapan, la representante del Distrito XXVI de Cosoleacaque dio a conocer que a través de su oficina de enlace y en el propio Congreso del Estado atiende peticiones ciudadanas que son canalizadas a las instancias correspondientes para su trámite y respuesta.
A ese respecto, la legisladora de MORENA destacó que a la fecha llevan más de mil 500 solicitudes de familias de los municipios de Mecayapan, Tatahuicapan de Juárez, Oteapan, Jáltipan, Chinameca, Pajapan, Soteapan, Zaragoza y Cosoleacaque.
“Las necesidades y las expectativas de los habitantes del Distrito que represento constituyen el motor fundamental de mi gestión como diputada local.” aseveró la presidenta de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.
Al mismo tiempo, Rocío Pérez subrayó que coadyuva con autoridades de los tres órdenes de gobierno para dar solución a los problemas de basura que existen en la zona. Además, sostiene permanentemente encuentros con diversos sectores de la sociedad, entre ellos, el gremio de taxistas quienes le han planteado las problemáticas que enfrentan en la región en temas relativos a tránsito y seguridad.
Rendición de cuentas enaltece el trabajo político de los diputados
Tras señalar que este ejercicio de rendición de cuentas realza el trabajo político que realizan los diputados en la Cámara de Diputados local, María del Rocío expresó que “éste acto es de respeto a nuestros representantes populares y además sirve para restituir la confianza de ellos hacia nosotros.”
Por ello, reiteró que parte de su labor está enfocada a la revisión de rendición de la Cuenta Pública, porque está convencida que la transparencia es un valor que no se menciona sino que se demuestra.
En cuanto a ese tema, la diputada Rocío dio a conocer que hasta el momento junto con sus homólogos de diversas fracciones parlamentarias en coordinación con el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) ha revisado, analizado y dado seguimiento al proceso de la Cuenta Pública 2016 de los 212 municipios. Dijo que también se han aprobado auditorías a los municipios para observar el manejo de los recursos públicos.
La legisladora afirmó que su vocación es el servicio público y por eso desde el inicio de su función como diputada ha insistido desde tribuna en la necesidad de que los alcaldes de Cosoleacaque, Coatzacoalcos y Minatilán, tomen medidas para que se deje de arrojar desechos sólidos a los tiraderos de cielo abierto conocido como «Las Matas» ubicado en Cosoleacaque.
Recordó que presentó una iniciativa de decreto por el que se adiciona el tercer párrafo del artículo 71 del Código Electoral, así como de la Ley 301 de Desarrollo Social y Humano para el Estado de Veracruz a fin de que se deje de lucrar con los programas sociales durante los procesos electorales.
Respecto a los jóvenes que tienen una discapacidad, refirió que presentó una iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción X del artículo 90 de la Ley de Educación del Estado de Veracruz, a fin de que tengan prioridad para acceder a los apoyos económicos para que continúen con sus estudios.
En su calidad de presidenta de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Estado de Veracruz, la diputada de MORENA, Rocío Pérez Pérez manifestó que ha coadyuvado en materia de reforestación dentro del Programa Un Nuevo Bosque a la plantación de 80 mil árboles, con lo que se logró la meta planteada
Rocío Pérez Pérez añadió que permanentemente sostiene encuentros de trabajo en coordinación con dependencias relacionadas con el tema para apoyar e implementar la reforestación del Cerro de Santa Martha, en el municipio de Tatahuicapan en el sur de la entidad.