Acompañado de familiares, falleció la tarde de este viernes el Maestro Juan Nicolás Callejas Arroyo en la ciudad de Veracruz. Sus restos son trasladados a la ciudad de Xalapa, para ser velados en «Bosques del Recuerdo» de la avenida Murillo Vidal.Poco después de las siete de la noche de este jueves, víctima de cáncer de pulmón que lo aquejaba desde hace ya un tiempo, murió quien fuera líder magisterial de la sección 32 del SNTE en Veracruz.
El Maestro, Juan Nicolás Callejas Arroyo nació el 9 de julio de 1944 en la congregación El Pato, en Nautla; su carrera de profesor de educación primaria la inició en la Normal Rural de Misantla; continuó en la Normal Rural de Perote y concluyó en la Normal Rural de La Huerta, Michoacán.
En la Universidad Pedagógica Nacional realizó estudios de Licenciatura en Educación Primaria, y realizó estudios en la Normal Superior de Tlaxcala.
El profesor escaló todos los peldaños del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, fue secretario de Cultura y Recreación, Carrera Magisterial, Derechos Laborales y Organización de Normales, Pensiones y Jubilaciones, Trabajo y Conflicto de Post Primarias, de Organización, Secretario General de la Sección 32 y finalmente, secretario general de la Delegación del SNTE a nivel nacional.
Además, fue líder del Equipo Político de la Sección 32 durante muchos años pues él fundó esa corriente o grupo.
Fue tres veces diputado federal en las legislaturas LIII, LVIII, y LXI, y tres veces diputado local en las legislaturas LIII, LX y en la LXIII, donde presidió la Junta de Coordinación Política, además de ser el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI.
Siendo diputado local en la pasada Legislatura, Callejas Arroyo estuvo hospitalizado durante varias semanas. Incluso, estuvo tan grave, que ya algunos legisladores priistas planeaban relevarlo en la Presidencia de la Jucopo.
Fue memorable asimismo cuando el 14 de julio de 2016, Callejas Arroyo comparó al entonces gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, con Hitler y Victoriano Huerta. Y es que MAYL había amenazado con exhibir a los diputados si aprobaban el decreto mediante al cual se planteaba basificar empleados de confianza del gobierno estatal.