A pesar de que a través de un comunicado de prensa del IVD, fechado el 22 de abril de este año, le patentaban el apoyo irrestricto de la dirección general de esa dependencia, finalmente el sueño de la pesista tlalixcoyana Lizbeth Nolasco Hernández por acudir al Mundial de Pesas en Japón se diluyó por un documento que le fue negado.
A decir de la misiva reproducida por los medios de comunicación, Ángeles Ortíz Hernández estaba al pendiente de la representante veracruzana para apoyarla en todo lo necesario para cumplir con su tercer mundial para Veracruz y para México.
No obstante y a pesar que lo único requerido por la atleta era la carta de la dependencia para hacerse responsable de los trámites inherentes en caso de doping, al final nunca llegó y Lizbeth Nolasco se quedó frustrada y con una preparación que se fue al cesto de la basura.
Decir que la veracruzana Nolasco Hernández ya había tomado parte de dos competencias mundiales, cuyas responsivas en su momento fueron firmadas por las anteriores administraciones, es decir, la transparencia con la que se maneja la pupila de Nilverio Pino está fuera de cualquier duda o discusión.
En la víspera y con un bronce obtenido, la pesista Jéssica Jarquín tomó parte del mundial de levantamiento de pesas Sub 17 en Tailandia, con el mismo trámite previo que exige la federación para poder acudir al certamen, por lo que se da por descontado que la directora del IVD, Ángeles Ortíz Hernández -quien recientemente volvió del Mundial de Para Atletismo en Londres-, le firmó el documento a la porteña.
El Campeonato Mundial de Halterofilia Sub 20 estaba programado del 12 al 23 de junio, en Tokio, Japón.
Poco antes de la concentración final, Lizbeth, había acudido a una transmisión de jefes.com.mx en donde su entrenador informó estar a la espera de que el Instituto Veracruzano del Deporte le entregara la tan ansiada carta.